
Cuándo utilizar tijeras de entresacar
Entresaca siempre el cabello cuando esté limpio y seco. El cabello seco muestra su caída y volumen naturales, lo que te permite ver exactamente dónde hay que eliminar volumen. Evita utilizar tijeras de entresacar en el cabello mojado, ya que puede dar lugar a resultados desiguales una vez que se seque. Además, evita entresacar cerca de las raíces o la coronilla, a menos que sea absolutamente necesario, ya que esto puede crear mechones rebeldes o zonas demasiado finas.
Paso a paso: cómo entresacar el cabello con tijeras de entresacar
- Comience con el cabello limpio, seco y sin enredos para garantizar la precisión y evitar resultados desiguales.
- Divida el cabello en secciones con pinzas. Comience por las capas inferiores y vaya subiendo poco a poco para mantener el control y una distribución uniforme.
- Tome una pequeña sección de cabello y manténgala horizontalmente alejada de la cabeza, manteniendo la tensión para mayor precisión.
- Coloca las tijeras de entresacar en la mitad del tallo o cerca de las puntas, nunca en las raíces, para evitar quitar demasiado volumen.
- Sujeta las tijeras en un ángulo de 45 grados. Da un pequeño corte y peina suavemente la sección para dispersar los pelos cortados.
- Evalúa los resultados después de cada corte. El entresacado es un trabajo sutil, menos es más, así que ve despacio y comprueba el progreso a menudo.
- Repite este proceso en otras secciones, trabajando siempre en capas finas. Ten cuidado de mantener los cortes espaciados de manera uniforme y evita adelgazar demasiado una zona, especialmente alrededor de la coronilla o la línea del cabello, donde el cabello es más visible.
Consejos para diferentes tipos de cabello
Cabello fino a medio: utiliza tijeras con más dientes y haz menos cortes para mantener un aspecto natural y evitar adelgazar demasiado. A menudo es mejor cortar solo una o dos veces por sección, centrándose en los medios y las puntas en lugar de en las raíces. Esto ayuda a crear una reducción sutil del volumen sin comprometer la plenitud general.
Cabello grueso: utiliza tijeras con menos dientes, que permiten eliminar más cabello con cada corte. Divide el cabello en secciones más pequeñas y trabaja metódicamente a través de las capas, con cuidado de no eliminar demasiado de una vez. El adelgazamiento gradual te permite controlar mejor la forma final y ayuda a mantener el movimiento y el brillo naturales.
Cabello rizado o con textura: adelgaza siempre el cabello seco para poder ver la forma real y el encogimiento de los rizos. Utiliza una mano ligera y adelgaza pequeñas zonas estratégicas para evitar el encrespamiento y preservar la definición de los rizos. Céntrate en las capas externas y evita cortar el cuerpo del rizo, ya que esto puede dar lugar a secciones desiguales o hinchadas.
Errores comunes que hay que evitar
- Adelgazar en exceso puede provocar encrespamiento o cabello lacio. Ve despacio y comprueba el progreso con frecuencia.
- Adelgazar demasiado cerca del cuero cabelludo puede crear un volumen extraño o zonas irregulares.
- Utilizar tijeras normales en lugar de tijeras de adelgazar no dará los mismos resultados suaves y uniformes.
Cuidados posteriores y mantenimiento
Espacie las sesiones de entresacado cada 6-8 semanas para evitar un tratamiento excesivo del cabello, lo que puede debilitar las fibras y dar lugar a una textura irregular con el tiempo. Dejar que el cabello se recupere entre sesiones ayuda a preservar su fuerza y movimiento naturales. También es buena idea evaluar cómo responde el cabello después de cada sesión de entresacado antes de planificar la siguiente.
Para obtener los mejores resultados:
- Espera entre 6 y 8 semanas entre sesiones de entresaca para que el cabello se recupere.
- Evalúa el estado de tu cabello después de cada sesión para ajustar tu enfoque si es necesario.
Aplica productos hidratantes para el cabello, especialmente champús y acondicionadores sin sulfatos, para mantener las hebras sanas y retener la humedad.
El cuidado recomendado incluye:
- Champú y acondicionador sin sulfatos para reducir la sequedad.
- Tratamientos de acondicionamiento profundo semanales para potenciar la nutrición.
- Acondicionadores sin aclarado para retener la hidratación y la suavidad.
Evita el uso excesivo de calor para peinar el cabello siempre que sea posible, ya que el adelgazamiento puede hacer que el cabello sea más susceptible al daño.
Consejos para proteger el cabello del calor:
- Utiliza un spray protector del calor antes de peinar el cabello con herramientas calientes.
- Limita el uso del calor a ocasiones especiales en lugar de a la rutina diaria.
- Aplica sérums alisadores o productos sin aclarado para reducir el encrespamiento y proteger el cabello de la humedad.
Con los cuidados adecuados, el cabello fino puede mantenerse sano, brillante y fácil de peinar, conservando al mismo tiempo su belleza natural.
De voluminoso a equilibrado
Aprender a aclarar el cabello con tijeras de entresacar puede marcar una diferencia notable en tu rutina. Con la técnica y las herramientas adecuadas, puedes conseguir un cabello más ligero y manejable sin renunciar al largo ni al estilo. Empieza poco a poco, con suavidad, y deja que tu cabello te guíe en el proceso.