¿Verdadero o falso? Aquí tienes 10 mitos sobre tu cabello.

¿Verdadero o falso? Aquí tienes 10 mitos sobre tu cabello.

Excelente Residencia en 4717 reseñas

Desmontando 10 mitos comunes sobre el cabello: separando la realidad de la ficción

Probablemente hayas oído varios mitos sobre el cabello, pero ¿qué debes creer y qué no? Puede ser una jungla averiguar qué mitos sobre el cabello debes escuchar y poner en práctica y cuáles son simples bulos. A continuación, te contamos tres mitos sobre el cabello.

Mito: cepillarse el cabello 100 veces al día lo hace más sano

Cepillarse el cabello ayuda a distribuir los aceites naturales y a desenredar los nudos. Sin embargo, cepillarlo en exceso puede dañarlo a largo plazo. El cepillado excesivo puede provocar roturas y puntas abiertas, especialmente en el cabello mojado. Concéntrate en cepillarlo suavemente varias veces al día para desenredarlo y mantener los mechones alineados.

Mito: las puntas abiertas hacen que el cabello crezca más rápido

¡Eso es una ilusión! Una vez que un cabello se abre, el daño es irreversible. Cortar las puntas es la única forma de eliminar las puntas abiertas y evitar que empeoren. Cortar las puntas abiertas no acelera el crecimiento del cabello, pero lo mantiene sano. Las puntas abiertas se extienden por el tallo del cabello, provocando roturas y haciendo que el cabello parezca fino. Cortar las puntas con regularidad te permite eliminar este daño y mantener los tallos capilares sanos.

Mito: es necesario lavarse el cabello todos los días para tenerlo limpio

¡No siempre! Lavarse el cabello con demasiada frecuencia puede eliminar los aceites naturales, lo que provoca sequedad y daño. La frecuencia con la que te lavas el cabello depende de tu tipo de cabello y tu estilo de vida. El cabello graso puede necesitar lavados diarios, mientras que el cabello seco puede estar mejor con 2 o 3 lavados a la semana. Lo mejor es decidir la frecuencia con la que lavarte el cabello en función de su estado y de tus necesidades.

Mito: el acondicionador es solo para el cabello seco

¡No es del todo cierto! El acondicionador no es solo para el cabello seco. Es un error pensar que el cabello graso no necesita acondicionador. El acondicionador aporta hidratación y manejabilidad. Es un beneficio que todos los tipos de cabello necesitan. Ayuda a controlar el encrespamiento, previene la rotura y mantiene el cabello brillante. Aunque las personas con cabello graso pueden evitar aplicar acondicionador en las raíces para no apelmazarlo, los medios y las puntas siguen necesitando ese cuidado extra. Por lo tanto, independientemente del tipo de cabello, el acondicionador puede ser tu arma secreta para un cabello sano y manejable.

Mito: arrancar una cana hace que salgan más

¡No es cierto! El número de folículos pilosos de la cabeza está predeterminado, por lo que arrancar una cana no hará que aparezcan más por arte de magia. De hecho, puede irritar el cuero cabelludo y provocar infecciones. Aunque puede ser tentador arrancar las canas, ¡resiste la tentación! Acéptalas o opta por recortarlas para mantener un aspecto pulcro sin dañar la salud del cuero cabelludo.

Mito: el calor es malo para el cabello

¡No del todo! Aunque puede ayudarte a conseguir unos rizos preciosos o un alisado perfecto, el uso frecuente a altas temperaturas puede provocar sequedad, roturas y puntas abiertas. La clave está en encontrar el equilibrio. Utilizar un spray protector del calor antes de peinarte crea una barrera que minimiza el daño causado por el calor. Además, opta por temperaturas más bajas siempre que sea posible y deja que el cabello se seque al aire siempre que puedas. De esta forma, podrás seguir disfrutando de tu rutina de peinado con calor de vez en cuando sin sacrificar la salud de tu cabello.

Mito: teñirse el cabello causa daños permanentes

Teñirse el cabello puede provocar algunos cambios permanentes, pero eso no significa que tu cabello esté dañado para siempre. La cuestión es la siguiente: la mayoría de los tintes, especialmente los permanentes, alteran la estructura del cabello para depositar el color. Esto puede debilitar el cabello y hacerlo más propenso a romperse, especialmente si se tiñe con frecuencia. Sin embargo, el daño se produce en la parte ya teñida del cabello, no en el nuevo cabello que crece desde el cuero cabelludo. Si incorporas tratamientos de acondicionamiento profundo, utilizas menos herramientas de peinado con calor y te cortas el pelo con regularidad, puedes minimizar el daño y mantener el cabello teñido sano y brillante.

¿El estrés provoca la caída del cabello?

Es cierto que el estrés es una de las causas más comunes de la caída del cabello . El estrés puede afectar a todo el cuerpo y contribuir a desequilibrios hormonales, lo que puede afectarte tanto física como mentalmente.

El estrés provoca la caída del cabello en algunos casos, pero afortunadamente rara vez es permanente. La caída del cabello causada por el estrés suele detenerse cuando se recibe tratamiento, y el cabello comienza a crecer de nuevo. Si quieres acelerar el crecimiento del cabello, puedes tomar ciertas vitaminas o utilizar productos capilares que contengan ácido frutal.

El uso de los mismos productos reduce el efecto

Es un mito falso que los productos para el cabello dejan de funcionar si se utilizan los mismos durante varios meses. Si has encontrado algunos productos que se adaptan a ti y a tu cabello, no dejes de utilizarlos.

El cabello crece más lentamente en invierno

Cuando la temperatura desciende en invierno, se inhibe el crecimiento del cabello. Por el contrario, notarás que se te cae más el cabello en verano, ya que el calor aumenta su crecimiento. El frío también puede provocar que el cabello se reseque, se encrespe y se enrede. ¿Tienes el cabello seco? ¿O tiende a resecarse cuando hace frío?

Dale vida a tu melena con productos hidratantes que contengan ácido frutal, aloe vera y otros nutrientes beneficiosos que estimulan y nutren el cabello.

Por qué debes ignorar los mitos sobre el cabello

Los mitos sobre el cabello existen desde hace siglos y se transmiten de generación en generación. Aunque algunos de estos mitos pueden parecer convincentes, es importante separar la realidad de la ficción cuando se trata del cuidado del cabello. Aquí tienes algunas razones por las que debes ignorar los mitos sobre el cabello:

● Control de daños:

Seguir los mitos sobre el cabello a veces puede provocar daños. Por ejemplo, el mito de que cortarse el pelo con frecuencia hace que crezca más rápido es falso. El crecimiento del cabello se produce en las raíces, por lo que cortar las puntas no afecta a la velocidad de crecimiento. Más bien lo acorta, pero lo deja más sano, ya que se eliminan las puntas abiertas.

Prueba nuestra prueba de cabello

La prueba de cabello le brinda respuestas precisas sobre qué productos son mejores para su tipo de cabello. Pruébalo ahora 👇🏼

¡Pruébalo ahora!

● Pérdida de tiempo y dinero:

Muchos mitos sobre el cabello promueven productos o tratamientos caros que prometen resultados milagrosos. Estos productos pueden acabar dañando tu cabello. Si ignoras estos mitos, te ahorrarás invertir en productos o tratamientos ineficaces.

● Riesgo para la salud:

Algunos mitos sobre el cabello sugieren el uso de ingredientes naturales sin tener en cuenta su seguridad o eficacia. Por ejemplo, aplicar zumo de limón en el cabello para aclararlo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el zumo de limón también puede resecar el cabello. Por lo tanto, es aconsejable utilizarlo con moderación y acondicionar el cabello después para evitar la sequedad y el daño.

● Céntrate en lo que funciona:

El cuidado del cabello no es igual para todo el mundo. Lo que funciona para ti puede no funcionar para otra persona. Es importante centrarse en métodos de cuidado del cabello científicamente probados. Utiliza productos que se adapten a tu tipo y estado de cabello. No caigas en la trampa de productos que no son adecuados para tu tipo de cabello. Antes de comprar productos para el cuidado del cabello, lee detenidamente la lista de ingredientes para asegurarte de su calidad.

● Aumenta la confianza en ti mismo:

Creer en los mitos sobre el cabello puede provocar preocupaciones innecesarias sobre la salud y el aspecto de tu cabello. Si ignoras estos mitos, podrás centrarte en mantener un cabello sano utilizando productos de calidad para el cuidado del cabello. Y te sentirás más seguro de tu belleza natural.

● Evita la decepción:

Los mitos sobre el cabello suelen crear expectativas poco realistas. Por ejemplo, el mito de que un determinado producto puede hacer que tu cabello crezca mucho más rápido puede llevar a la decepción cuando no ofrece los resultados prometidos. Cuando se trata de productos para el cuidado del cabello, debes elegir con cuidado.

● Fomenta la educación:

Al cuestionar los mitos sobre el cabello, te animas a buscar fuentes de información fiables. Esto puede llevarte a comprender mejor las necesidades de tu cabello y cómo cuidarlo adecuadamente. Recuerda que lucir un cabello más sano tiene más que ver con tomar decisiones informadas para nutrirlo.

Conclusión

Es bueno ser crítico con la información que recibes sobre el cuidado del cabello. Ignorando los mitos y centrándote en métodos científicamente probados, te asegurarás de que estás cuidando tu cabello de la mejor manera posible.

Cómo hacer que tu cabello crezca más rápido

Muchas personas sueñan con tener un cabello largo, bonito y sano o un cabello corto, bonito y sano. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer tú mismo para estimular el crecimiento de tu cabello:

  • Vitaminas y minerales
  • Masajes
  • Productos que estimulan el crecimiento

Vitaminas y minerales

Asegúrate de tomar suficientes vitaminas y minerales, ya que son necesarios para que tu cabello crezca con normalidad . Los complementos alimenticios pueden ser un buen complemento en este caso. Recomendamos nuestras vitaminas para el cabello, ya que contienen, por ejemplo, biotina, que contribuye al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Si tu alimentación es sana y variada, a menudo no es necesario tomarlas.

Masaje

Masajear el cuero cabelludo con regularidad puede estimular el riego sanguíneo. Utiliza las manos o un cepillo especial para este fin. Además de ayudar a mantener el cuero cabelludo limpio y sano, también puede contribuir a que el cabello crezca más rápido.

Obtenga un código de descuento del 10% que le envíe

Recibe los mejores consejos y trucos para tu cabello de Lotte y Nanna 🥰


Productos que estimulan el crecimiento

Si estás desesperado y quieres que tu cabello crezca lo más rápido posible, hay una serie de productos que han demostrado buenos resultados en relación con el deseo de aumentar la velocidad del crecimiento del cabello. Puede ser, por ejemplo, una serie como Grow and Glow .

Reciba un código de descuento del 10%

Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.