Guía completa para enjuagues capilares: recetas naturales y cómo utilizarlas.
Noticias

Guía completa para enjuagues capilares: recetas naturales y cómo utilizarlas.

por Nanna bundgaard en Jul 10, 2025

Excellent Based on 4478 reviews
Dorthe Kristensen

Leído por Dorthe Kristensen

Peluquera y antigua copropietaria de la galardonada cadena de peluquerías Zoom by Zoom
Con muchos años de experiencia en el sector de la peluquería, Dorthe ha asesorado a muchos clientes sobre el cabello y su cuidado. Dorthe ha leído detenidamente esta entrada del blog para garantizar su alta calidad y profesionalidad. Esta entrada de blog se actualiza profesionalmente en 10 de julio de 2025.

Tabla de contenido

Los enjuagues capilares han ganado popularidad como una forma sencilla pero eficaz de mejorar la rutina de cuidado del cabello utilizando ingredientes naturales. A diferencia del champú o el acondicionador, el enjuague se aplica normalmente después del lavado para eliminar la acumulación de residuos, reequilibrar el cuero cabelludo y dejar el cabello más brillante y saludable.

En esta guía, exploraremos qué son los enjuagues capilares, cómo funcionan y cómo diferentes ingredientes como el vinagre de manzana, el té verde, el romero y el agua de arroz pueden beneficiar a tu cabello.

¿Qué es un enjuague capilar?

Un enjuague capilar es una solución líquida natural que se aplica después del champú para mejorar el estado del cabello. Ayuda a eliminar la acumulación de residuos, reequilibrar el pH del cuero cabelludo y aportar brillo y suavidad.

Normalmente se vierte o se pulveriza sobre el cabello húmedo y se deja actuar durante unos minutos antes de aclararlo. Los enjuagues capilares pueden incluir hierbas o ingredientes botánicos con efectos calmantes o clarificantes, dependiendo de los ingredientes elegidos.

Son versátiles y se pueden adaptar a las diferentes necesidades del cabello, ya sea para el cuero cabelludo graso, las puntas secas o el brillo general. Con un uso regular, los enjuagues capilares pueden favorecer la salud del cuero cabelludo y mejorar la manejabilidad del cabello sin necesidad de utilizar productos sintéticos.

Beneficios del uso de un acondicionador

El uso regular de un acondicionador puede aportar múltiples ventajas y mejorar significativamente la calidad general de tu rutina de cuidado capilar:

  • Elimina los residuos de productos que pueden dejar los champús, ayudando a prevenir el cabello apagado y los folículos pilosos obstruidos.
  • Equilibra el pH del cuero cabelludo, lo cual es esencial para mantener una barrera saludable y reducir el exceso de grasa o la sequedad.
  • Mejora el reflejo de la luz al suavizar la cutícula del cabello, lo que se traduce en un mayor brillo, suavidad y manejabilidad.
  • Minimiza la irritación del cuero cabelludo, alivia el picor y ayuda a reducir la descamación o la caspa causadas por el desequilibrio o los residuos.
  • Puede ayudar a desenredar y reducir la electricidad estática, especialmente en personas con cabello fino o propenso al encrespamiento.
  • Revitaliza el cabello lacio o sin vida, dándole un aspecto más fresco y voluminoso entre lavados.
  • Estos efectos pueden dar lugar a un cabello visiblemente más sano, una mayor comodidad del cuero cabelludo y un entorno renovado que favorece el bienestar capilar a largo plazo.

¿Qué tipo de enjuague natural para el cabello te interesa más probar?
Vinagre de manzana
Té verde
Infusión de romero
Agua de arroz
Alterno entre varios según mis necesidades.

Paso a paso: cómo usar un acondicionador

  1. Lava tu cabello
  2. Comienza lavando tu cabello a fondo con champú para limpiar el cuero cabelludo y las hebras.
  3. Aplica el acondicionador
  4. Después de enjuagar el champú, vierte lentamente el acondicionador sobre el cuero cabelludo y el largo del cabello. Asegúrate de distribuirlo uniformemente para que todas las áreas queden saturadas.
  5. Masajea el cuero cabelludo
  6. Masajea suavemente el líquido sobre el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea y ayudar a que el acondicionador penetre más profundamente en las raíces.
  7. Déjalo actuar
  8. Deja actuar el acondicionador entre 2 y 15 minutos, dependiendo del producto y de las necesidades de tu cabello. Esto le da tiempo a los ingredientes activos para clarificar, suavizar, fortalecer o acondicionar.
  9. Aclara
  10. Aclara bien el cabello con agua tibia para eliminar cualquier residuo sin eliminar las propiedades beneficiosas.
  11. Acondiciona (opcional)
  12. Si es necesario, aplica un acondicionador, especialmente si tu cabello está seco o áspero. Algunos enjuagues también pueden funcionar como tratamientos independientes.
  13. Ajusta el uso con el tiempo
  14. Consulta las recomendaciones de uso del producto y observa cómo responde tu cabello, ajustando la frecuencia según sea necesario.

Enjuague capilar con vinagre de manzana

El vinagre de manzana (ACV) es ligeramente ácido y ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo mientras sella la cutícula del cabello. Esto puede reducir el encrespamiento, mejorar el brillo y minimizar la rotura, lo que lo convierte en una opción ideal para el cabello apagado, enredado o difícil de manejar.

Sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas naturales ayudan a calmar la irritación y a reducir la acumulación de residuos en el cuero cabelludo, lo que lo hace beneficioso para quienes tienen caspa, exceso de grasa o utilizan productos con frecuencia.

Su uso regular puede mejorar la manejabilidad del cabello, aclarar el cuero cabelludo y favorecer un entorno más saludable en general.

Cómo prepararlo:

  1. Mezcla 1 parte de vinagre de sidra de manzana crudo y sin filtrar con 4-5 partes de agua.
  2. (Opcional) Añade unas gotas de aceite esencial de lavanda o árbol de té.
  3. Vierte la mezcla en un recipiente limpio o en una botella con pulverizador.
  4. Agita bien antes de cada uso.
  5. Aplica uniformemente sobre el cuero cabelludo y el cabello después del champú.

Enjuague capilar de té verde

El té verde es rico en antioxidantes y ligeramente astringente, lo que lo hace ideal para el cuero cabelludo graso o con caspa ligera. Sus compuestos, como las catequinas, ayudan a reducir el daño de los radicales libres mientras limpian suavemente el cuero cabelludo.

La cafeína y los polifenoles que se encuentran en el té verde también pueden ayudar a estimular los folículos y calmar la inflamación, mejorando el estado del cuero cabelludo con el tiempo. Estas propiedades lo hacen adecuado para personas con cabello fino o sensible.

Es una opción suave para el cabello teñido o delicado y, con un uso regular, puede ayudar a dar brillo, reducir la caída y proporcionar confort al cuero cabelludo.

Cómo prepararlo:

  1. Lleve aproximadamente 2 tazas de agua a ebullición.
  2. Añada 1-2 bolsitas de té verde al agua caliente.
  3. Deje reposar el té durante 5-10 minutos.
  4. Retire las bolsitas de té y deje que el té se enfríe completamente.
  5. (Opcional) Añade 1-2 gotas de aceite esencial de menta o manzanilla.
  6. Vierte el té enfriado en un recipiente limpio o en una botella con pulverizador.
  7. Aplicar uniformemente sobre el cuero cabelludo y el cabello después del champú.

Enjuague capilar de romero

El romero es conocido por estimular el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, lo que puede favorecer el crecimiento del cabello al nutrir los folículos pilosos y fortalecer las hebras. Esta hierba se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina herbal y en el cuidado del cabello para combatir el adelgazamiento del cabello y mejorar la salud general del cuero cabelludo. Su aroma vigorizante y sus aceites terapéuticos también pueden proporcionar un beneficio sensorial durante la rutina de cuidado del cabello.

Las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias del romero ayudan a reducir la descamación y a calmar la irritación del cuero cabelludo, por lo que es una opción ideal para quienes sufren de caspa, picazón o acumulación de residuos. Además, el romero es rico en antioxidantes que pueden proteger el cuero cabelludo de los factores estresantes ambientales y el daño oxidativo.

Cómo prepararlo:

  1. Pon a hervir 2 tazas de agua en una olla pequeña.
  2. Añade un puñado de romero fresco o 2 cucharadas de romero seco al agua.
  3. Hierve el romero en el agua durante 15-20 minutos.
  4. Retira la olla del fuego y deja reposar la mezcla durante 10 minutos más.
  5. Cuela el romero y deja que el líquido se enfríe completamente.
  6. (Opcional) Añade 3-4 gotas de aceite esencial de romero para obtener un efecto más estimulante en el cuero cabelludo.
  7. Vierte la infusión enfriada en una botella o frasco limpio.
  8. Después del champú, vierte el enjuague lentamente sobre el cuero cabelludo y el cabello.
  9. Déjalo actuar durante 5-10 minutos antes de aclarar con abundante agua.

Enjuague capilar con agua de arroz

El agua de arroz se ha utilizado durante siglos en el cuidado tradicional del cabello en Japón y China, especialmente entre las mujeres de la corte y las aldeanas, conocidas por su cabello largo, fuerte y brillante. Este remedio sencillo pero eficaz contiene aminoácidos e inositol, un compuesto carbohidrato que se cree que repara el cabello dañado y lo protege de futuras roturas. Se cree que estos nutrientes penetran en el tallo del cabello, ayudando a mejorar su elasticidad, reducir las puntas abiertas y aumentar el brillo. Muchos usuarios también notan una disminución notable de la caída y la rotura del cabello tras un uso regular, así como una mayor suavidad y manejabilidad.

Además de sus beneficios fortalecedores, el agua de arroz puede ayudar a calmar el cuero cabelludo, reducir la irritación y promover un entorno equilibrado. Es especialmente popular entre quienes desean dejar crecer el cabello o restaurar la elasticidad del cabello tratado químicamente o con calor.

Cómo prepararlo (paso a paso):

  1. Mide 1/2 taza de arroz blanco o integral sin cocer.
  2. Enjuaga bien el arroz para eliminar la suciedad y el almidón de la superficie.
  3. Coloca el arroz enjuagado en un bol con 2-3 tazas de agua.
  4. Déjalo en remojo durante 12-24 horas a temperatura ambiente. Para obtener una versión fermentada, déjalo reposar hasta 48 horas, hasta que huela ligeramente agrio.
  5. Cuela el agua de arroz en un recipiente limpio.
  6. (Opcional) Añade una o dos gotas de aceite esencial, como lavanda, para mejorar el aroma.
  7. Úsalo después del champú vertiéndolo sobre el cabello y el cuero cabelludo, masajeando suavemente y dejándolo actuar durante 10-20 minutos antes de aclarar bien.

¿Qué enjuague debes usar?

Cada enjuague ofrece beneficios únicos que se adaptan a las diferentes necesidades del cabello y el cuero cabelludo:

  • Vinagre de manzana: ideal para el cabello graso y para quienes sufren de acumulación de residuos, el vinagre de manzana ayuda a restaurar el pH del cuero cabelludo, eliminar los residuos y reducir la descamación, dejando el cuero cabelludo equilibrado y el cabello más suave.
  • Té verde: ideal para calmar el cuero cabelludo y reducir la inflamación leve, el té verde ofrece protección antioxidante, favorece la salud de los folículos y puede limpiar suavemente la piel sensible o grasa sin eliminar la humedad.
  • Romero: una opción excelente para quienes sufren de cabello fino o apagado, el romero estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favorece el crecimiento del cabello y ofrece beneficios antimicrobianos para aclarar y refrescar.
  • Agua de arroz: especialmente beneficiosa para quienes tienen el cabello seco, quebradizo o dañado, el agua de arroz aporta aminoácidos y nutrientes que fortalecen el cabello, mejoran su elasticidad y reducen la rotura con el tiempo.

Puedes alternar los enjuagues a lo largo de la semana o del mes en función de las necesidades de tu cabello en cada momento. Por ejemplo, el vinagre de manzana se puede utilizar una vez a la semana para limpiar en profundidad y equilibrar la producción de grasa. El té verde se puede utilizar a mitad de semana para calmar y refrescar el cuero cabelludo. El romero se puede introducir cada pocos días para favorecer el crecimiento y estimular las raíces, mientras que el agua de arroz se puede aplicar una vez a la semana o cada dos semanas para reforzar la fuerza y la suavidad. Con esta variedad, puedes adaptar tu rutina de enjuague para obtener resultados óptimos y equilibrados.

Consejos y precauciones

  • Realiza siempre una prueba en una zona pequeña antes de utilizar cualquier enjuague, especialmente si tienes el cuero cabelludo sensible o eres propenso a las reacciones alérgicas. Aplica una pequeña cantidad de la mezcla en la parte interior del brazo o detrás de la oreja y espera 24 horas para asegurarte de que no se produce ninguna irritación.
  • Evita el uso excesivo, especialmente con enjuagues más ácidos o ricos en proteínas, ya que una aplicación excesiva puede provocar sequedad, desequilibrio o incluso acumulación con el tiempo. Adapta tu rutina en función de tu tipo de cabello y tus necesidades.
  • Es importante diluir y aclarar bien el producto para garantizar su seguridad y eficacia. Las soluciones concentradas pueden dañar el cabello o irritar el cuero cabelludo, mientras que un aclarado insuficiente puede dejar residuos.
  • Puede ser útil aplicar un acondicionador después, especialmente en cabellos más secos, ya que ayuda a retener la humedad y aporta suavidad. Si utilizas un enjuague que deja el cabello tirante o con sensación de chirriante, un acondicionador ligero puede restablecer el equilibrio sin contrarrestar los beneficios del enjuague.
  • Guarda los enjuagues caseros en un recipiente limpio y hermético y utilízalos en unos días para evitar que se estropeen o se desarrollen bacterias. Deséchalos siempre que cambie el olor o el aspecto.

Aprovecha los beneficios de los enjuagues naturales para una rutina más saludable

Los enjuagues naturales son una forma sencilla pero eficaz de conseguir un cabello más sano, brillante y equilibrado. Ayudan a tratar problemas como la acumulación de residuos, la sequedad, la grasa y la sensibilidad, sin necesidad de recurrir a ingredientes sintéticos. Al incorporar un enjuague a tu rutina, ayudas a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo y mejoras la textura del cabello con el tiempo.

Estos tratamientos también sirven como un ritual de autocuidado relajante que se adapta fácilmente a tu horario. Su flexibilidad te permite personalizar tu enfoque con ingredientes que se adaptan a las necesidades de tu cuero cabelludo a lo largo de la semana o la temporada.

Tanto si deseas desintoxicar el cuero cabelludo, calmar la irritación o simplemente refrescarte entre lavados, hay un enjuague natural que se adapta a tus objetivos. Empieza con un tipo, observa los efectos y desarrolla gradualmente un ritmo que te funcione. Con un uso constante, notarás un cabello más suave y un cuero cabelludo más fresco y nutrido.

Reciba un código de descuento del 10%

Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.