
Beneficios de los tratamientos capilares con aceite caliente y cómo utilizarlos
por Kasper Lindgren en Jan 19, 2025

Leído por Dorthe Kristensen
Peluquera y antigua copropietaria de la galardonada cadena de peluquerías Zoom by Zoom
Con muchos años de experiencia en el sector de la peluquería, Dorthe ha asesorado a muchos clientes sobre el cabello y su cuidado. Dorthe ha leído detenidamente esta entrada del blog para garantizar su alta calidad y profesionalidad. Esta entrada de blog se actualiza profesionalmente en 29 de enero de 2025.
Tabla de contenido
Los tratamientos con aceite caliente son un método nutritivo para el cuidado del cabello que consiste en la aplicación de aceites calientes en el cuero cabelludo y el cabello. Esta técnica tiene como objetivo acondicionar en profundidad, fortalecer y dar brillo a tu cabello. Los tratamientos con aceite caliente son especialmente beneficiosos para quienes sufren sequedad, daños en el cabello o encrespamiento.
¿Qué es un tratamiento con aceite caliente?
Un tratamiento con aceite caliente consiste en aplicar aceites vegetales calentados, como aceite de coco, de oliva o de jojoba, en el cabello y el cuero cabelludo. El calor abre las cutículas del cabello, permitiendo que los aceites penetren profundamente, proporcionando una hidratación y nutrición intensivas. Este proceso puede realizarse de forma profesional o como tratamiento casero.
¿Es bueno el tratamiento con aceite caliente para el cabello?
Los tratamientos con aceite caliente son muy beneficiosos para muchos tipos de cabello, ya que proporcionan un acondicionamiento profundo y una nutrición esencial. Ayudan a fortalecer las hebras de cabello, reducir la sequedad y aliviar problemas comunes del cuero cabelludo como la caspa. Además, los tratamientos con aceite caliente suavizan la cutícula del cabello, minimizando el encrespamiento y mejorando el brillo.
Sin embargo, se deben tener en cuenta las condiciones individuales del cabello y del cuero cabelludo. Si tiene preocupaciones como psoriasis, eccema o sensibilidad severa, es aconsejable consultar a un dermatólogo antes de comenzar los tratamientos con aceite caliente. Cuando se usan correctamente, los tratamientos con aceite caliente pueden ayudar a tener un cabello más saludable y manejable y mejorar la condición general de su cuero cabelludo.
¿Qué hace un tratamiento con aceite caliente por su cabello?
Los tratamientos con aceite caliente ofrecen una variedad de beneficios tanto para su cabello como para su cuero cabelludo.
Hidratación del cabello seco y frágil: Una de las principales ventajas de los tratamientos con aceite caliente es su capacidad para reponer la humedad. Los aceites calientes penetran profundamente en las hebras del cabello, restaurando la hidratación y combatiendo la sequedad. Esto es especialmente beneficioso para las personas con cabello quebradizo o encrespado, ya que la humedad añadida mejora la suavidad y la manejabilidad.
Fortalecimiento de las hebras capilares: Los tratamientos regulares pueden ayudar a reforzar la estructura de tu cabello. Los aceites se adhieren al tallo capilar, reduciendo la rotura y las puntas abiertas. Con el tiempo, esto puede dar lugar a un cabello más fuerte y resistente, menos propenso a sufrir daños.
Mejora del brillo del cabello: Al suavizar la capa de la cutícula, los tratamientos con aceite caliente añaden un brillo natural a tu cabello. Esto da como resultado un aspecto más saludable y pulido, haciendo que tu cabello luzca vibrante y fresco.
Promoción del crecimiento del cabello: Masajear el cuero cabelludo con aceite caliente estimula la circulación sanguínea, lo que puede favorecer la actividad de los folículos pilosos. Este aumento del flujo sanguíneo aporta nutrientes a las raíces, lo que puede favorecer un crecimiento más sano y rápido del cabello.
Mejora de la salud del cuero cabelludo: Los tratamientos con aceite caliente no son solo para el cabello, también son excelentes para el cuero cabelludo. Ayudan a aliviar la sequedad, reducir la descamación y calmar la irritación, creando un entorno equilibrado que favorece el crecimiento óptimo del cabello.
Beneficios para varios tipos de cabello:
Los tratamientos con aceite caliente ofrecen ventajas versátiles para una amplia gama de tipos de cabello, lo que los convierte en una adición beneficiosa a cualquier rutina de cuidado del cabello.
Cabello seco o dañado: Para aquellos con hebras quebradizas y sin vida, los tratamientos con aceite caliente proporcionan la hidratación que tanto necesitan. Las propiedades de acondicionamiento profundo de los aceites calentados ayudan a restaurar la humedad, reparar el daño y mejorar la elasticidad. Esto deja el cabello más suave, fuerte y manejable.
Cabello rizado o grueso: La textura natural del cabello rizado o grueso puede hacer que sea propenso a la sequedad y al encrespamiento. Los tratamientos con aceite caliente ayudan a suavizar la cutícula, reducir el encrespamiento y mejorar la definición de los rizos. Al añadir peso a los mechones, también facilitan el peinado y mejoran la manejabilidad general.
Cabello fino o graso: Contrariamente a la creencia popular, los tratamientos con aceite caliente pueden beneficiar al cabello fino o graso cuando se utilizan aceites ligeros, como el de jojoba o el de semilla de uva. Estos aceites proporcionan nutrición sin crear acumulación ni dejar el cabello graso, asegurando un cuero cabelludo equilibrado y saludable y un cabello suave y brillante.
¿Has probado un tratamiento de aceite caliente para el cabello?
Tratamientos con aceite caliente para el crecimiento del cabello
Los tratamientos con aceite caliente pueden ser un complemento eficaz para tu rutina de cuidado del cabello y favorecer su crecimiento. El calor del aceite, combinado con el masaje, estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Este aumento del flujo sanguíneo aporta nutrientes esenciales y oxígeno a los folículos pilosos, creando un entorno saludable para el crecimiento del cabello.
El uso de aceites ricos en vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes, como el aceite de coco, de jojoba o de ricino, puede potenciar los beneficios que favorecen el crecimiento. Estos aceites ayudan a fortalecer las raíces del cabello, reducir su rotura y nutrir el cuero cabelludo. Los tratamientos regulares también alivian la sequedad y la descamación, previniendo los problemas del cuero cabelludo que pueden dificultar el crecimiento del cabello.
¿Cuáles son los mejores aceites para los tratamientos con aceite caliente?
Elegir el aceite adecuado es clave para maximizar los beneficios de un tratamiento con aceite caliente. El aceite ideal debe complementar tu tipo de cabello y abordar preocupaciones específicas, como la sequedad, el encrespamiento o la falta de brillo. Cada aceite ofrece propiedades únicas que pueden mejorar la salud y el aspecto de tu cabello.
Aceite de coco:
El aceite de coco es muy apreciado por su capacidad para penetrar profundamente en el tallo del cabello, proporcionando una intensa hidratación desde el interior. Este efecto acondicionador profundo lo convierte en una excelente opción para reparar el cabello seco o dañado. Rico en ácidos grasos, el aceite de coco ayuda a reducir la pérdida de proteínas, lo cual es vital para mantener la fuerza y la estructura de tu cabello. El uso regular de aceite de coco puede mejorar la elasticidad, prevenir la rotura y dejar el cabello suave y nutrido. Su textura ligera también hace que sea fácil de aplicar y enjuagar, lo que lo convierte en una opción conveniente y efectiva para los tratamientos con aceite caliente.
Aceite de oliva:
El aceite de oliva es un potente concentrado de nutrientes, rico en antioxidantes y vitaminas A y E, que ayudan a nutrir y fortalecer el cabello de la raíz a las puntas. Sus propiedades hidratantes lo hacen ideal para domar el encrespamiento y suavizar el cabello áspero, dejándolo más suave y manejable. El aceite de oliva forma una barrera protectora alrededor del tallo del cabello, reteniendo la humedad y mejorando el brillo natural. Su naturaleza ligera asegura que no apelmace el cabello, lo que lo hace adecuado para una variedad de tipos de cabello. El uso regular de aceite de oliva en tratamientos con aceite caliente puede promover un cabello más sano, brillante y resistente con el tiempo.
Aceite de aguacate:
El aceite de aguacate es una opción rica en nutrientes para tratamientos con aceite caliente, conocido por su capacidad para nutrir e hidratar profundamente el cabello. Repleto de ácidos grasos esenciales y minerales, penetra en el tallo del cabello para proporcionar hidratación sin apelmazarlo. Esto lo hace particularmente efectivo para el cabello seco y quebradizo que necesita revitalización. El aceite de aguacate ayuda a mejorar la elasticidad del cabello, reducir las roturas y añadir suavidad y brillo. Sus propiedades ligeras pero profundamente hidratantes también calman el cuero cabelludo, promoviendo un entorno más saludable para el crecimiento del cabello. Con un uso regular, el aceite de aguacate puede transformar los mechones apagados en un cabello suave, manejable y vibrante.
Aceite de argán:
El aceite de argán, a menudo llamado «oro líquido», es apreciado por su notable capacidad para controlar el encrespamiento, mejorar el brillo y proteger el cabello. Su textura ligera lo hace adecuado para todo tipo de cabello, proporcionando una hidratación profunda sin dejar residuos grasos. El aceite de argán suaviza la cutícula del cabello, reduce el encrespamiento y lo hace más manejable, a la vez que le da un acabado sedoso y brillante. También proporciona una capa de protección contra los factores ambientales estresantes, ayudando a proteger el cabello del daño causado por el peinado con calor y la contaminación. Incorporar aceite de argán en tu rutina de tratamiento con aceite caliente puede dejar tu cabello suave, sano y maravillosamente radiante.
Aceite de jojoba:
El aceite de jojoba imita de cerca el sebo natural del cuero cabelludo, lo que lo convierte en una opción ideal para mantener niveles equilibrados de humedad. Su textura ligera y no grasa le permite hidratar el cuero cabelludo y el cabello de manera efectiva sin obstruir los poros. El aceite de jojoba es particularmente beneficioso para quienes padecen caspa o condiciones de sequedad en el cuero cabelludo, ya que ayuda a calmar la irritación y reducir la descamación. Al hidratar tanto el cuero cabelludo como las hebras de cabello, promueve un entorno más saludable para el crecimiento del cabello, al tiempo que mejora su suavidad y manejabilidad. El uso regular de aceite de jojoba en tratamientos con aceite caliente puede mejorar la salud general del cuero cabelludo y dejar el cabello nutrido y fresco.
Cómo hacer un tratamiento con aceite caliente en casa
Realizar un tratamiento con aceite caliente en casa es sencillo y eficaz. Con la preparación y la técnica adecuadas, puede conseguir resultados de calidad profesional en la comodidad de su propio espacio.
Guía paso a paso:
Un tratamiento con aceite caliente en casa es fácil de hacer y puede proporcionar una nutrición profunda a su cabello. Siga estos pasos para obtener resultados óptimos:
- Elija su aceite: Seleccione un aceite que se adapte a su tipo de cabello y a sus necesidades específicas. Por ejemplo, el aceite de coco es ideal para la hidratación, mientras que el aceite de jojoba funciona bien para equilibrar la humedad.
- Prepare el aceite: Mida 2-3 cucharadas del aceite elegido y viértalo en un recipiente resistente al calor. Ajuste la cantidad en función de la longitud y el grosor de su cabello.
- Calienta el aceite: Coloca el bol en una olla con agua caliente (no hirviendo) durante unos minutos hasta que el aceite esté templado. Evita usar un microondas, ya que puede sobrecalentar el aceite de manera desigual.
- Comprueba la temperatura: Antes de aplicarlo, prueba el aceite en tu muñeca para asegurarte de que está templado, no caliente, para evitar quemaduras en el cuero cabelludo.
- Aplícalo en el cabello: sobre el cabello limpio y húmedo, divídelo en secciones y aplica el aceite caliente. Empieza por el cuero cabelludo, masajeando suavemente con movimientos circulares, y extiende el aceite por todo el cabello.
- Cúbrete el cabello: utiliza un gorro de ducha o envuelve la cabeza con una toalla caliente. Esto retiene el calor y ayuda a que el aceite penetre profundamente.
- Espera: deja el aceite durante 15-30 minutos para que haga su magia.
- Enjuague bien: Lave su cabello con un champú suave, enjuagando bien para eliminar el aceite. Siga con un acondicionador ligero si es necesario.
Este proceso deja su cabello profundamente nutrido, suave y brillante.
Consejos de preparación y aplicación:
- Realice una prueba de parche antes de la aplicación completa para verificar si hay reacciones alérgicas.
- Evite sobrecalentar el aceite para evitar quemaduras.
- Aplique aceite en el cuero cabelludo y el cabello de manera uniforme para obtener mejores resultados.
Frecuencia recomendada de tratamientos:
- Para cabello seco o dañado: una vez a la semana.
- Para cabello normal: una vez cada dos semanas.
- Para cabello graso: una vez al mes.
Precauciones y consideraciones
- Comprueba la temperatura del aceite para evitar quemaduras: comprueba siempre la temperatura del aceite en tu muñeca antes de aplicarlo en el cuero cabelludo para asegurarte de que está templado, no caliente.
- Prueba de alergia: aplique una pequeña cantidad de aceite en la parte interior del codo y espere 24 horas para ver si se produce alguna reacción alérgica antes de la aplicación completa.
- Evitar el uso excesivo para prevenir los problemas del cuero cabelludo: el uso excesivo de tratamientos con aceite caliente puede provocar acumulación o irritación del cuero cabelludo. Siga la frecuencia recomendada según su tipo de cabello.
Incorporar tratamientos con aceite caliente a su rutina de cuidado del cabello puede proporcionar numerosos beneficios, desde un mayor brillo hasta una mejor salud del cuero cabelludo. Si selecciona el aceite adecuado y sigue las técnicas de aplicación correctas, puede conseguir resultados de calidad profesional en la comodidad de su hogar.
Un toque cálido para un cabello más sano
Los tratamientos con aceite caliente ofrecen una forma suave pero eficaz de realzar la belleza natural de su cabello. Adecuado para todo tipo de cabello, este ritual nutritivo ayuda a aumentar la hidratación, el brillo y la salud general del cabello. Ya sea como cuidado habitual o como tratamiento ocasional, un tratamiento con aceite caliente es un paso sencillo para conseguir un cabello con el mejor aspecto y el mejor tacto.
Reciba un código de descuento del 10%
Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.