Enjuague capilar con vinagre de manzana: beneficios, recetas y mejores prácticas
Noticias

Enjuague capilar con vinagre de manzana: beneficios, recetas y mejores prácticas

por Nanna bundgaard en Jul 10, 2025

Excellent Based on 4478 reviews
Dorthe Kristensen

Leído por Dorthe Kristensen

Peluquera y antigua copropietaria de la galardonada cadena de peluquerías Zoom by Zoom
Con muchos años de experiencia en el sector de la peluquería, Dorthe ha asesorado a muchos clientes sobre el cabello y su cuidado. Dorthe ha leído detenidamente esta entrada del blog para garantizar su alta calidad y profesionalidad. Esta entrada de blog se actualiza profesionalmente en 10 de julio de 2025.

Tabla de contenido

El vinagre de sidra de manzana (ACV, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un ingrediente básico en las rutinas de belleza natural, especialmente para quienes buscan una forma suave pero eficaz de limpiar y rejuvenecer su cabello. Con una reputación de restaurar el brillo, eliminar la acumulación de residuos y equilibrar el pH del cuero cabelludo, los enjuagues capilares con ACV son cada vez más populares entre las personas que apuestan por un cuidado holístico del cabello.

¿Qué son los enjuagues capilares con vinagre de sidra de manzana?

Un enjuague capilar con vinagre de sidra de manzana consiste en diluir el VCM en agua y utilizarlo como enjuague después del lavado. Este método se remonta a siglos atrás y se ha utilizado como remedio tradicional para los problemas del cuero cabelludo y el cabello apagado. La naturaleza ácida del VCM ayuda a cerrar las cutículas del cabello, lo que puede dar lugar a un cabello más suave y brillante.

Beneficios del vinagre de sidra de manzana para el cabello

El vinagre de sidra de manzana ofrece una serie de beneficios para la salud del cabello:

  • Ayuda a regular el pH del cuero cabelludo, lo que puede prevenir problemas como la caspa, el picor e incluso infecciones leves del cuero cabelludo.
  • Favorece un nivel de pH saludable para mantener la barrera natural del cuero cabelludo, lo que promueve mejores condiciones para el crecimiento del cabello y reduce la irritación.
  • Descompone los residuos de productos, la acumulación de silicona y el exceso de sebo, lo que da como resultado una sensación más ligera y limpia tanto en el cuero cabelludo como en el cabello.
  • Posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir los desequilibrios fúngicos o bacterianos responsables de la descamación o los olores desagradables.
  • Aumenta el brillo, mejora la textura y facilita el peinado con un uso regular.
  • Contribuye a reducir los enredos y a que el desenredado sea más suave con el tiempo, especialmente cuando se combina con técnicas de peinado suaves.

Receta de enjuague capilar con vinagre de manzana

La receta básica incluye:

  • 2 cucharadas de vinagre de manzana crudo y sin filtrar, que conserva las enzimas naturales y las bacterias beneficiosas a las que a menudo se hace referencia como "la madre".
  • 1 taza de agua filtrada para diluir la acidez y hacer que el enjuague sea lo suficientemente suave para su uso regular.

Aditivos opcionales:

  • Una cucharadita de jugo de aloe vera para hidratar y calmar la irritación.

Instrucciones de uso:

  • Mezcla los ingredientes en una botella con atomizador limpia para aplicar el enjuague de manera fácil y uniforme en todo el cuero cabelludo y el cabello.
  • Agita bien antes de cada uso para asegurarte de que todos los componentes estén distribuidos de manera uniforme.
  • Guarda el enjuague sin usar en el refrigerador por hasta una semana para mantener su frescura y evitar el crecimiento de bacterias.

¿Has probado a usar vinagre de manzana en tu rutina de cuidado capilar?
Sí, regularmente como enjuague
Sí, pero solo unas pocas veces
No, pero estoy pensando en probarlo
No, y soy escéptico al respecto
No había oído hablar de ello hasta ahora

Cómo hacer un enjuague capilar con vinagre de manzana

Para hacer un enjuague capilar con vinagre de manzana, sigue estas instrucciones paso a paso:

  1. Empieza lavándote el cabello con champú como de costumbre para eliminar la suciedad y la grasa de la superficie.
  2. Prepara la mezcla de vinagre de manzana con antelación mezclando la proporción de vinagre de manzana y agua que prefieras en una botella con pulverizador o exprimidor limpia.
  3. Después de aclarar el champú, aplica la mezcla de vinagre de manzana de manera uniforme por todo el cuero cabelludo y el cabello.
  4. Masajea suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos durante uno o dos minutos para estimular la circulación sanguínea y lograr una cobertura uniforme.
  5. Deja actuar la mezcla en el cabello durante tres a cinco minutos para que el vinagre limpie, equilibre el cuero cabelludo y disuelva la acumulación de productos.
  6. Aclara bien el cabello con agua fría o tibia para cerrar la cutícula y potenciar el brillo.
  7. Si lo deseas, puedes aplicar un acondicionador ligero si tu cabello está seco o si prefieres una mayor suavidad e hidratación.
  8. Repite esta rutina una o dos veces por semana, según las necesidades de tu cabello y cómo responda al tratamiento.

Enjuague capilar con vinagre de manzana: ¿antes o después del acondicionador?

Una pregunta habitual es cuándo aplicar el enjuague con vinagre de manzana. Si utilizas acondicionador, puedes probar a aplicar el enjuague antes o después del acondicionador.

Aplicarlo antes del acondicionador permite que el vinagre limpie y equilibre el cuero cabelludo, mientras que aplicarlo después del acondicionador puede restaurar la hidratación. Por el contrario, utilizar el enjuague al final puede ayudar a sellar la cutícula, lo que puede potenciar el brillo. Ten en cuenta tu tipo de cabello: los cueros cabelludos grasos pueden beneficiarse de enjuagarse antes del acondicionador, mientras que el cabello seco puede preferir el enjuague después.

Personaliza tu enjuague con vinagre de manzana

Adaptar tu enjuague puede mejorar los resultados y ayudarte a sacar el máximo partido a tu tratamiento capilar con vinagre de manzana. Cada tipo de cabello y cada estado del cuero cabelludo responden de forma diferente al vinagre, por lo que es importante ajustar la fórmula y la frecuencia para adaptarla a tus necesidades individuales.

Ajustes para el cuero cabelludo sensible

Para los cueros cabelludos sensibles, es mejor empezar con una dilución muy suave, tal vez una cucharada de vinagre de manzana por cada taza de agua, y observar cómo reacciona la piel. Si sientes picor o irritación, considera la posibilidad de utilizar el enjuague con menos frecuencia o añadir ingredientes calmantes como el aloe vera.

Soluciones para el cabello seco o quebradizo

Si tu cabello es seco, quebradizo o propenso a romperse, complementa el enjuague con elementos hidratantes. El aloe vera es una opción especialmente adecuada, ya que calma el cuero cabelludo y proporciona una hidratación ligera.

Para el crecimiento del cabello y la estimulación del cuero cabelludo

Las personas que desean estimular el crecimiento del cabello o mejorar la circulación en el cuero cabelludo pueden incorporar ingredientes como el aceite de árbol de té, el aceite de menta o incluso una infusión suave de romero. Estos ingredientes son conocidos por revitalizar el cuero cabelludo y pueden favorecer la salud del cabello con el tiempo.

¿Con qué frecuencia se debe realizar un enjuague capilar con vinagre de manzana?

Más allá de los ingredientes, la frecuencia del enjuague juega un papel importante. Algunas personas consideran que lo ideal es utilizar el enjuague una vez a la semana, mientras que otras obtienen mejores resultados con tratamientos quincenales. Escucha siempre a tu cabello y a tu cuero cabelludo: si tu cabello comienza a sentirse seco o tu cuero cabelludo se irrita, es una señal de que debes reducir el uso o ajustar la mezcla.

Sigue experimentando

No dudes en experimentar. Prueba diferentes aceites esenciales o niveles de dilución para encontrar la fórmula ideal. Documentar los resultados después de cada enjuague puede ayudarte a ajustar tu enfoque y lograr los mejores resultados posibles para la salud de tu cabello.

Frecuencia y precauciones

Utiliza el enjuague con vinagre de manzana como máximo una o dos veces por semana para evitar que el cabello se reseque en exceso. Diluye siempre el vinagre de manzana para evitar irritaciones. Si tienes el cabello teñido, realiza primero una prueba en una zona pequeña, ya que la acidez puede afectar a algunos tintes. Las personas con cabello extremadamente seco o dañado deben proceder con precaución y pueden beneficiarse de alternar los enjuagues con vinagre de manzana con tratamientos de acondicionamiento profundo.

Por qué un enjuague con vinagre de manzana podría ser la clave para un cabello más sano

El enjuague capilar con vinagre de manzana es un método sencillo, asequible y natural para mejorar la salud del cabello. Tanto si buscas aclarar el cuero cabelludo, potenciar el brillo o reducir la acumulación de residuos, incorporar este enjuague a tu rutina puede aportar beneficios notables. Empieza con una mezcla suave y personalízala según sea necesario para descubrir qué es lo que mejor se adapta a las necesidades específicas de tu cabello.

Reciba un código de descuento del 10%

Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.