¿Pelitos o roturas? Cómo identificar y cuidar la línea del cabello
Noticias

¿Pelitos o roturas? Cómo identificar y cuidar la línea del cabello

por Nanna Bundgaard en May 22, 2025

Excellent Based on 4424 reviews
Dorthe Kristensen

Leído por Dorthe Kristensen

Peluquera y antigua copropietaria de la galardonada cadena de peluquerías Zoom by Zoom
Con muchos años de experiencia en el sector de la peluquería, Dorthe ha asesorado a muchos clientes sobre el cabello y su cuidado. Dorthe ha leído detenidamente esta entrada del blog para garantizar su alta calidad y profesionalidad. Esta entrada de blog se actualiza profesionalmente en 22 de mayo de 2025.

Tabla de contenido

Ir directamente a la solución

Puede resultar frustrante y confuso mirarse al espejo y notar pelos cortos que sobresalen a lo largo de la línea del cabello o dispersos por todo el cuero cabelludo.

¿Son pelos de bebé, un signo de crecimiento nuevo y saludable, o son el resultado de la rotura por el calor, los productos químicos o los hábitos de peinado? Esta distinción es importante, no solo por motivos estéticos, sino también para la salud del cabello a largo plazo.

Comprender la diferencia te permite ajustar tu rutina de cuidado del cabello de forma adecuada y proteger tus mechones de daños innecesarios.

¿Qué son los pelitos de bebé?

Los pelitos de bebé son cabellos finos y ralos que se encuentran alrededor del perímetro de la línea del cabello. Estos cabellos son naturalmente más cortos que el resto del cabello y a menudo quedan planos o ligeramente rizados. Aunque a veces pueden confundirse con signos de daño, los pelitos de bebé suelen formar parte de la estructura natural del cabello y pueden ser permanentes o transitorios, dependiendo del tipo de cabello y la genética. Tienden a crecer siguiendo un patrón constante y contribuyen a dar un aspecto suave y natural alrededor del rostro.

¿Qué es la rotura del cabello?

La rotura del cabello se produce cuando el tallo capilar se debilita tanto que se rompe o se divide. Esto puede deberse a daños causados por el calor, tratamientos químicos como la decoloración, un manejo brusco al desenredar el cabello o peinados tirantes que tensan el tallo capilar.

A diferencia de los cabellos baby, los cabellos rotos no son naturales, sino que son el resultado de daños externos. Por lo general, la rotura se puede identificar por su ubicación (en cualquier parte del cuero cabelludo), por las puntas irregulares o dentadas y por una textura áspera y quebradiza.

¿Es cabello nuevo?

Los cabellos cortos a lo largo del cuero cabelludo suelen ser signos de un nuevo crecimiento saludable. Estos cabellos suelen ser suaves al tacto y tienen las puntas afiladas, lo que los distingue de los cabellos rotos. Surgen directamente del cuero cabelludo en una dirección uniforme y tienden a aumentar de longitud gradualmente, lo que indica una función folicular activa. A diferencia de los cabellos rotos, que suelen ser secos e irregulares, los cabellos nuevos suelen tener un aspecto más brillante y suave.

Es común que algunas personas experimenten una leve sensación de hormigueo o picazón en el cuero cabelludo durante las primeras fases de crecimiento, especialmente después de períodos de caída del cabello o tras el uso de tratamientos estimulantes para el cuero cabelludo. Esta sensación puede reflejar un aumento del flujo sanguíneo o de la actividad en los folículos, lo cual es un signo positivo de regeneración.

Prestar atención a estos indicadores puede ayudar a confirmar si los nuevos cabellos que ves forman parte del ciclo natural de crecimiento de tu cabello y no son signos de daño.

Cómo saber si los pelos nuevos son rotos o de crecimiento

Aunque los pelos nuevos, los rotos y los de crecimiento pueden presentarse como hebras cortas, cada uno tiene características distintas. Comprender estas diferencias puede ayudarte a saber cómo cuidarlos.

  • Pelos nuevos: suelen encontrarse a lo largo de la línea del cabello, son suaves, finos y de longitud uniforme. No crecen mucho con el tiempo y suelen formar parte del patrón natural de la línea del cabello.
  • Rotura: puede producirse en cualquier parte del cuero cabelludo y da lugar a mechones irregulares y quebradizos. El cabello puede parecer áspero o seco, con puntas abiertas. A menudo se debe al estrés mecánico o químico.
  • Nuevo crecimiento: suele comenzar en el cuero cabelludo y se alarga gradualmente con el tiempo. Es más suave, tiene una forma cónica natural y crece en una dirección uniforme. Puede concentrarse más en las zonas donde se ha producido anteriormente la caída del cabello.

Para evaluar lo que está sucediendo, tenga en cuenta lo siguiente:

  • ¿Las puntas son cónicas o están deshilachadas?
  • ¿La textura es suave o quebradiza?
  • ¿El crecimiento es específico en una zona (línea del cabello frente a zonas aleatorias)?
  • ¿Los cabellos se alargan con el tiempo?

Estos criterios pueden ayudar a aclarar si se trata de cabello nuevo, dañado o de la línea natural del cabello, y orientar los siguientes pasos.

¿Qué crees que son los pelos cortos que tienes alrededor de la línea del cabello?
Pelos cortos que siempre he tenido
Signos de nuevo crecimiento
Probablemente rotos por el peinado o el calor
Una mezcla
Todavía no estoy segura

Cómo cuidar los cabellos nuevos y el cabello nuevo

Tratamiento suave para cabellos delicados

Tanto el cabello de bebé como el nuevo crecimiento son frágiles y requieren un enfoque suave y cuidadoso para evitar que se rompan. Los productos de peinado ligeros son ideales, ya que ofrecen una fijación ligera sin rigidez ni acumulación. Evita peinar en exceso, especialmente con peinados tirantes o cepillados agresivos, que pueden dañar fácilmente estos finos mechones. Opta siempre por herramientas y accesorios que minimicen los tirones y los enredos.

Protección nocturna

Reducir la fricción durante el sueño es esencial para preservar la integridad de la línea del cabello. Las fundas de almohada de bambú Bamboo Pillowcases reducen la tensión superficial, lo que ayuda a prevenir la rotura y el encrespamiento alrededor de la línea del cabello. Los pañuelos o gorros protectores proporcionan una capa adicional de defensa, especialmente para aquellas personas con cabello texturizado o frágil.

Además, cambiar regularmente de peinado, evitando las colas de caballo o los moños muy tirantes, permite que la línea del cabello descanse y se recupere. Esta combinación de tejidos cuidadosamente seleccionados y peinados que no tiran del cabello ayuda a proteger los mechones delicados durante la noche, favoreciendo un crecimiento más sano y resistente con el tiempo.

Salud y cuidado del cuero cabelludo

Un cuero cabelludo sano es la base para un crecimiento fuerte y vibrante del cabello. Para favorecer el funcionamiento óptimo de los folículos, es esencial mantener el cuero cabelludo limpio y libre de residuos de productos, que pueden obstruir los folículos y dificultar la absorción de nutrientes. Una limpieza regular y suave con un champú suave ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota del cuero cabelludo sin eliminar los aceites naturales.

Incorporar masajes suaves del cuero cabelludo a la rutina estimula la circulación sanguínea, lo que mejora el aporte de oxígeno y nutrientes a las raíces del cabello. Esta práctica también puede aliviar la tensión y favorecer la relajación. El uso de un aceite nutritivo para el cuero cabelludo o un sérum específico proporciona un cuidado esencial adicional a la piel y los folículos.

Al tratar el cuero cabelludo con atención y cuidado, se crea el mejor entorno posible para que el cabello sea más sano y resistente con el paso del tiempo.

Productos e ingredientes nutritivos

El cuidado del cabello nuevo y el crecimiento capilar comienza con la combinación adecuada de productos suaves y ricos en nutrientes.

Los aceites naturales como el de jojoba, ricino y romero son especialmente beneficiosos. El aceite de jojoba imita el sebo natural del cuero cabelludo, ayudando a hidratar sin obstruir los folículos. El aceite de ricino es conocido por sus ácidos grasos y su potencial para estimular el crecimiento de cabellos más gruesos y fuertes, mientras que el aceite de romero se ha relacionado con la mejora de la circulación, lo que puede potenciar la actividad de los folículos y favorecer el crecimiento.

Además de los aceites, es importante elegir un champú sin sulfatos. Los sulfatos pueden eliminar los aceites protectores del cuero cabelludo, dejándolo seco e irritado. Una fórmula suave y sin sulfatos ayuda a mantener el equilibrio del cuero cabelludo, permitiendo que los folículos funcionen de forma óptima. Para una nutrición adicional, considera el uso de acondicionadores y tratamientos sin aclarado con ingredientes como aloe vera, biotina o pantenol, que fortalecen las hebras frágiles y retienen la hidratación.

  • Una rutina constante y consciente de los ingredientes ayuda a que el cabello nuevo crezca y mantiene la vitalidad del cabello a largo plazo.
  • Constancia y pacienciaEl crecimiento del cabello lleva tiempo. Pueden pasar varios meses antes de que las nuevas hebras se vean más largas o se mezclen con tu peinado actual. Con un cuidado continuo y cuidadoso, el cabello nuevo y el cabello que está creciendo pueden florecer, fortaleciendo y mejorando tu línea capilar.
  • Prevenir y reparar la rotura del cabello

Si tienes problemas de rotura, es fundamental que reevalúes tus hábitos de cuidado capilar. Limita el uso de herramientas térmicas y asegúrate de utilizar un protector térmico cuando te peines. Los tratamientos de acondicionamiento profundo, las mascarillas proteínicas y los productos hidratantes sin aclarado pueden restaurar la fuerza y la elasticidad. Evita los peinados tirantes que tiran de las raíces y opta por alternativas más suaves.

Cortar las puntas dañadas e incorporar tratamientos fortalecedores con regularidad puede reducir gradualmente el impacto de la rotura. Desenredar suavemente con un peine de púas anchas y productos hidratantes ayuda a preservar las hebras.

Si quieres saber más sobre cómo tratar esto de forma eficaz, lee más sobre la rotura del cabello aquí.

Comprender los signos y las necesidades de tu cabello

Reconocer la diferencia entre el cabello nuevo, la rotura y el crecimiento nuevo es esencial para un cuidado capilar específico. La rotura puede requerir tratamientos restauradores, mientras que el nuevo crecimiento se beneficia de la protección y la nutrición. Al identificar correctamente cada tipo, puedes adaptar tu rutina para favorecer la salud del cabello a largo plazo.

Comprender esto te ayuda a elegir los productos adecuados, evitar hábitos perjudiciales y aplicar técnicas centradas en el crecimiento de forma más eficaz. Es fundamental tratar el cabello con suavidad, cuidarlo de forma constante y observar cómo responde con el tiempo. En caso de duda, busca asesoramiento profesional para crear un enfoque personalizado que se adapte a tus objetivos específicos para el cabello.

Reciba un código de descuento del 10%

Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.