Alholva para el cabello: guía sobre sus beneficios, uso y potencial de crecimiento
Noticias

Alholva para el cabello: guía sobre sus beneficios, uso y potencial de crecimiento

por Nanna bundgaard en Jul 10, 2025

Excellent Based on 4478 reviews
Dorthe Kristensen

Leído por Dorthe Kristensen

Peluquera y antigua copropietaria de la galardonada cadena de peluquerías Zoom by Zoom
Con muchos años de experiencia en el sector de la peluquería, Dorthe ha asesorado a muchos clientes sobre el cabello y su cuidado. Dorthe ha leído detenidamente esta entrada del blog para garantizar su alta calidad y profesionalidad. Esta entrada de blog se actualiza profesionalmente en 10 de julio de 2025.

Tabla de contenido

La alholva, también conocida como Trigonella foenum-graecum, se ha valorado durante mucho tiempo en la medicina tradicional por sus diversos beneficios para la salud. En los últimos años, ha ganado popularidad en el cuidado del cabello debido a su rico perfil nutricional y su potencial para promover la salud capilar. En esta entrada del blog se exploran los beneficios, los métodos de aplicación y los conocimientos científicos relacionados con el uso de la alholva para el cabello.

Beneficios de la alholva para el cabello

La alholva ofrece una serie de ventajas naturales para el cuidado del cabello, lo que la convierte en una opción muy popular tanto en las rutinas de belleza tradicionales como en las modernas. A continuación se enumeran algunas de las principales formas en que contribuye a un cabello más fuerte y sano.

Puede contribuir a un crecimiento más sano del cabello

La alholva contiene compuestos que se cree que favorecen el crecimiento del cabello al estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Este aumento de la circulación puede ayudar a transportar más oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos, creando un entorno favorable para el crecimiento. Su alto contenido en proteínas y ácido nicotínico se considera potencialmente beneficioso para los folículos debilitados, que pueden verse afectados por el estrés, la contaminación o una nutrición deficiente. Con el tiempo, estos elementos pueden favorecer el desarrollo de nuevos cabellos y mejorar la fuerza y el grosor del cabello existente. Con un uso regular, algunas personas notan un cabello más abundante y con un aspecto más saludable.

Reduce la caída del cabello

La alholva ayuda a reducir la caída del cabello al fortalecer las raíces y nutrir el cuero cabelludo. Esta acción refuerza la base del cabello, haciéndolo más resistente a la caída debido a factores estresantes diarios como el cepillado o el peinado. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes protegen los folículos pilosos del daño y el estrés oxidativo, contribuyendo a un entorno más saludable para el cuero cabelludo. Estos beneficios también pueden favorecer la regeneración de los folículos debilitados y ayudar a equilibrar la producción de grasa del cuero cabelludo, creando las condiciones ideales para mantener la densidad y la retención del cabello.

Combate la caspa

Las propiedades antifúngicas y antibacterianas de la alholva la hacen eficaz en el tratamiento de la caspa y el alivio de la irritación del cuero cabelludo. Estas propiedades ayudan a reducir el crecimiento microbiano en el cuero cabelludo, que puede ser una de las principales causas de la descamación y el picor. La alholva también alivia la inflamación y la sequedad, que suelen acompañar a los problemas de caspa. Su aplicación regular puede ayudar a restablecer el equilibrio del microbioma del cuero cabelludo, favoreciendo un entorno más saludable para los folículos pilosos y reduciendo la recurrencia de afecciones del cuero cabelludo con el tiempo.

Mejora la textura del cabello

El contenido mucilaginoso de la alholva actúa como un acondicionador natural, dejando el cabello más suave, brillante y manejable. Su consistencia resbaladiza recubre cada mechón, ayudando a desenredarlo y a reducir la rotura durante el peinado. Retiene la humedad y previene la sequedad, lo que lo hace especialmente útil para quienes tienen el cabello encrespado o áspero.

Con un uso regular, la alholva puede mejorar la elasticidad general del cabello y restaurar su suavidad, facilitando su manejo y peinado. Este efecto acondicionador también realza el brillo natural del cabello, dándole un aspecto más saludable y vibrante.

Previene el encanecimiento prematuro

Se cree que los nutrientes que se encuentran en el fenogreco también retrasan la aparición de canas. Entre ellos se encuentran antioxidantes y aminoácidos específicos que pueden ayudar a preservar la melanina, el pigmento responsable del color natural del cabello. Aunque se necesita más investigación, la evidencia anecdótica sugiere que puede ayudar a mantener el color natural del cabello cuando se usa de forma constante. Algunos usuarios informan que con una aplicación regular, especialmente en forma de aceite o mascarilla, el cabello parece más oscuro y vibrante con el tiempo. Aunque no sustituye a los tratamientos de coloración convencionales, la alholva podría ofrecer un enfoque gradual y vegetal para mantener un cabello de aspecto juvenil.

¿Qué forma de fenogreco te gustaría probar para tu cabello?
Mascarilla capilar con pasta de semillas
Infusión de aceite con alholva
Aclarado con agua de alholva
Ya he probado varias
Todavía no estoy segura

Métodos de aplicación de la alholva

Existen varias formas eficaces de incorporar la alholva a la rutina de cuidado del cabello, cada una de las cuales ofrece ventajas únicas en función del tipo de cabello y los objetivos. Ya sea en forma de mascarilla, aceite o enjuague, estos métodos permiten disfrutar de todos los beneficios de esta hierba mediante aplicaciones fáciles y naturales.

Mascarilla capilar de fenogreco

Las mascarillas capilares de fenogreco son un remedio natural muy popular para promover la salud del cuero cabelludo y suavizar el cabello. Para preparar la mascarilla, remoje las semillas de fenogreco en agua durante toda la noche. Al día siguiente, tritúralas hasta obtener una pasta homogénea. Para obtener un extra de nutrición, mezcla la pasta con yogur o unas gotas de aceites esenciales como aceite de romero o árbol del té. Aplica la mezcla generosamente sobre el cuero cabelludo y por todo el cabello. Cubre con un gorro de ducha y deja actuar durante 30-45 minutos. Aclara con abundante agua y un champú suave. Este tratamiento ayuda a acondicionar el cabello, reducir la sequedad y aliviar el picor del cuero cabelludo.

Infusión de aceite de alholva

Mezcla semillas de alholva con aceite de coco o aceite de ricino y calienta a fuego lento para que se infusione. Deja enfriar el aceite y cuélalo. Úsalo como aceite para masajear el cuero cabelludo, centrándote en las zonas secas o con poco cabello. Esto favorece la circulación y ayuda a fortalecer y dar brillo al cabello.

Enjuague capilar de fenogreco

Hierve las semillas de fenogreco en agua durante unos 10-15 minutos para extraer sus compuestos beneficiosos. Una vez que el agua adquiera un color dorado y un aroma agradable, retírala del fuego y déjala enfriar completamente. Cuela el líquido en un recipiente limpio y desecha las semillas. Después de lavarte el cabello con champú, vierte lentamente el agua de fenogreco enfriada sobre el cuero cabelludo y el cabello como enjuague final. Masajea suavemente durante unos minutos para mejorar la absorción. Déjalo actuar durante 5-10 minutos más antes de aclarar con agua corriente o dejarlo actuar, según las necesidades de tu cabello. Este enjuague ayuda a reducir la caspa, aporta brillo natural y deja el cabello fresco y revitalizado.

¿La alholva realmente hace crecer el cabello?

La cuestión de si la alholva realmente favorece el crecimiento del cabello ha despertado un interés creciente entre muchas personas. Aunque los datos científicos siguen siendo limitados, los primeros indicios son alentadores. Algunos estudios preliminares sugieren que la alholva puede contribuir a reducir la caída del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo gracias a sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. En concreto, un estudio a pequeña escala informó de una mejora en el volumen y la fuerza del cabello de los participantes que utilizaron extracto de alholva, aunque el tamaño de la muestra y la metodología fueron limitados. Las pruebas de laboratorio de los compuestos bioactivos de la planta también apuntan a un posible papel en la estimulación de la actividad de los folículos pilosos. A pesar de estos signos prometedores, la mayoría de las pruebas siguen siendo anecdóticas o derivadas de pequeños estudios observacionales. Para confirmar el papel de la alholva en la promoción del crecimiento del cabello, se necesitan ensayos clínicos más amplios y controlados, junto con directrices claras sobre su uso y dosificación.

Precauciones

Aunque la alholva es un remedio natural, puede no ser adecuada para todas las personas. Las personas alérgicas a las legumbres deben realizar una prueba cutánea antes de aplicar la alholva por vía tópica.

Por qué la alholva merece un lugar en tu rutina de cuidado capilar

La alholva ofrece una amplia gama de beneficios potenciales para la salud del cabello, desde estimular el crecimiento hasta combatir la caspa y mejorar la textura. Su composición rica en nutrientes y sus propiedades curativas naturales la convierten en una opción atractiva para quienes buscan soluciones vegetales en sus rutinas de cuidado capilar. Aunque las investigaciones en curso seguirán arrojando luz sobre su eficacia, muchas personas ya confían en el poder de la alholva para conseguir un cabello más sano y fuerte.

Reciba un código de descuento del 10%

Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.