Mascarillas caseras para el crecimiento y el grosor del cabello, que puedes probar hoy mismo.
por Nanna bundgaard | 15. November 2025 | Tiempo de lectura: 8 minutos
Lea más sobre el autor¿Quieres estimular el crecimiento y el grosor de tu cabello de forma natural? Las mascarillas capilares caseras son una forma fácil y eficaz de empezar. Con ingredientes sencillos, puedes nutrir el cuero cabelludo, fortalecer las fibras capilares y mejorar la salud general del cabello. Estos remedios naturales se adaptan perfectamente a cualquier rutina de cuidado capilar y funcionan mejor cuando se utilizan de forma regular, junto con un lavado suave y un uso limitado de herramientas de calor. Aunque los resultados tardan en aparecer, un uso constante puede dar lugar a un cabello más suave, fuerte y visiblemente más abundante con el tiempo.
Cómo las mascarillas capilares caseras pueden favorecer el crecimiento y el grosor del cabello
Las mascarillas capilares caseras pueden favorecer el crecimiento y el grosor del cabello al proporcionar una nutrición profunda tanto al cuero cabelludo como a las hebras gracias a sus ingredientes naturales. Aceites como el de jojoba, argán y coco son ricos en ácidos grasos esenciales que fortalecen el tallo capilar, reducen la rotura y retienen la humedad. Estos aceites actúan conjuntamente para mejorar la elasticidad y la suavidad general, ayudando a que el cabello parezca más voluminoso y resistente. Los extractos botánicos como el romero, el aloe vera o el té verde también pueden estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, creando un entorno óptimo para un crecimiento saludable.
Una de las principales ventajas de las mascarillas caseras es su flexibilidad: se pueden adaptar a problemas capilares específicos como la sequedad, la opacidad o la fragilidad sin los aditivos sintéticos que se encuentran en algunos productos comerciales. Cuando se utilizan con regularidad, pueden mejorar el brillo y la manejabilidad. Sin embargo, lograr un cabello grueso a largo plazo también depende de factores como la dieta, el equilibrio hormonal, los niveles de estrés y el mantenimiento de una rutina constante de cuidado del cuero cabelludo.
[announcement]
Elegir la mascarilla adecuada para tu tipo de cabello o problema
Los diferentes tipos de cabello y problemas se benefician de combinaciones únicas de ingredientes, no solo aceites, sino también extractos naturales, proteínas y agentes hidratantes que actúan conjuntamente para favorecer el crecimiento y el grosor. La clave es adaptar los ingredientes de la mascarilla a las necesidades específicas de tu cabello:
- Cabello fino: elige mascarillas ligeras con ingredientes como aloe vera, aceite de jojoba o proteínas hidrolizadas que aportan volumen sin apelmazar el cabello.
- Cabello grueso o seco: busca mascarillas profundamente hidratantes con aceites ricos como el de argán, ricino o manteca de karité para restaurar la suavidad y mejorar la elasticidad.
- Cabello debilitado: opta por mascarillas que contengan ingredientes que estimulen la circulación, como romero, cafeína o biotina, para ayudar a estimular el cuero cabelludo y favorecer un crecimiento más abundante.
- Frecuencia: el cabello fino o graso suele beneficiarse de un tratamiento semanal, mientras que el cabello seco o dañado puede soportar hasta dos sesiones semanales para una reparación y fortaleza óptimas.
Al adaptar la mascarilla a las necesidades específicas de tu cabello, podrás conseguir un cabello más fuerte, brillante y resistente con el tiempo.
Obtenga un código de descuento del 10% que le envíe
Recibe los mejores consejos y trucos para tu cabello de Lotte y Nanna 🥰
Recetas eficaces de mascarillas caseras
1. Mascarilla de aceite de jojoba + romero
Esta mascarilla sencilla pero eficaz ayuda a nutrir el cuero cabelludo, equilibrar los aceites naturales y fomentar un crecimiento del cabello más fuerte y abundante. El aceite de jojoba imita fielmente el sebo natural del cuero cabelludo, manteniéndolo hidratado sin obstruir los folículos pilosos, mientras que el aceite esencial de romero favorece una circulación saludable y puede estimular el crecimiento con el tiempo.
Modo de empleo:
- Mezcla una cucharada de aceite de jojoba con 3-5 gotas de aceite esencial de romero.
- Aplica la mezcla directamente sobre el cuero cabelludo por secciones.
- Masajea suavemente durante 5-10 minutos para estimular la circulación.
- Deja actuar la mascarilla entre 30 minutos y una hora antes de aclararla con un champú suave.
Para el cabello fino, concéntrate principalmente en el cuero cabelludo. Para el cabello seco, también puedes aplicar una pequeña cantidad en toda la longitud. Utiliza este tratamiento una o dos veces por semana para obtener los mejores resultados.
2. Mascarilla rica en aceites para cabello grueso
Esta mascarilla nutritiva ayuda a fortalecer el cabello grueso, a la vez que le aporta suavidad y brillo. Sigue estos sencillos pasos para obtener los mejores resultados:
- Mezcla una cucharada de aceite de ricino con una cucharada de aceite de argán en un bol pequeño.
- Añade unas gotas de extracto de hibisco o té verde para una nutrición extra.
- Calienta ligeramente la mezcla para mejorar la absorción.
- Aplícala uniformemente desde el cuero cabelludo hasta las puntas, asegurándote de que todos los mechones queden cubiertos.
- Masajea suavemente el cuero cabelludo durante unos minutos para estimular la circulación y ayudar a que los aceites penetren en profundidad.
- Deja actuar la mascarilla durante unos 45 minutos para que restaure la hidratación y la fuerza.
- Aclara bien con un champú suave.
Esta rica mezcla fortalece y revitaliza el cabello, mejora su manejabilidad y lo deja sedoso e hidratado.

3. Mascarilla ligera con sérum para el cuero cabelludo
Una mascarilla ligera con sérum para el cuero cabelludo es una excelente opción si tu cabello es fino o tiende a adelgazarse. Ayuda a refrescar el cuero cabelludo, estimular las raíces y promover un crecimiento más fuerte sin apelmazar el cabello.
Paso a paso:
- Mezcla una cucharada de aceite de semilla de uva con 3-4 gotas de aceite de menta y romero.
- Aplica la mezcla principalmente en el cuero cabelludo.
- Masajea suavemente para estimular la circulación.
- Déjala actuar durante 20-30 minutos.
- Aclara bien con agua tibia.
Esta mascarilla nutre el cuero cabelludo y favorece un crecimiento saludable, evitando la acumulación excesiva de residuos.
Errores comunes que hay que evitar al usar mascarillas
Evitar los errores comunes al aplicar mascarillas capilares puede marcar una gran diferencia a la hora de mantener el grosor, la fuerza y el brillo del cabello.
Uno de los problemas más frecuentes es utilizar un tipo de producto inadecuado para tu cabello. Los aceites pesados o las mascarillas densas pueden apelmazar fácilmente los cabellos finos, haciéndolos parecer lacios o grasos.
Otro error es centrarse solo en las puntas y saltarse el cuero cabelludo, que es donde realmente comienza el crecimiento saludable. También es importante dejar que el tratamiento actúe durante el tiempo suficiente, pero sin abusar de él: aplicar mascarillas con demasiada frecuencia puede provocar una acumulación de producto, lo que impide que los nutrientes y la hidratación se absorban correctamente. Realiza siempre una prueba cutánea antes de probar nuevos ingredientes, especialmente extractos naturales o aceites esenciales, para evitar irritaciones. Por último, recuerda que la constancia es más importante que la intensidad; utilizar una mascarilla adecuada de forma regular dará mejores resultados a largo plazo que los tratamientos profundos esporádicos.
¿Qué mascarilla capilar probarías primero?
Hábitos adicionales para favorecer el crecimiento y el grosor
Un cabello sano y fuerte comienza con un cuidado constante y una atención tanto al cuero cabelludo como a los hábitos diarios. Intenta incorporar estas sencillas prácticas a tu rutina para fomentar un cabello más sano y grueso:
- Masajes del cuero cabelludo: Realice masajes suaves varias veces a la semana para estimular la circulación y crear un entorno más saludable para el crecimiento.
- Evite los peinados tirantes: Los peinados que tiran de las raíces pueden debilitar los mechones y ralentizar el crecimiento con el tiempo.
- Limite el calor y los productos químicos: Reduzca el uso de herramientas de peinado calientes y tratamientos agresivos para evitar la sequedad y la rotura.
- Priorice el descanso: Un sueño de calidad favorece los procesos naturales de reparación y crecimiento del cuerpo.
- Elige productos capilares adecuados: utiliza un champú y un acondicionador diseñados para mejorar la densidad y fortalecer cada cabello.
- Protege las puntas: aplica regularmente aceites ligeros o tratamientos sin aclarado para prevenir las puntas abiertas, minimizar la rotura y mantener un aspecto más voluminoso.
Preguntas frecuentes sobre las mascarillas capilares
¿Cuándo veré los resultados?
Las mejoras en la salud del cabello suelen aparecer tras un uso constante durante al menos cuatro a seis semanas, pero los resultados pueden variar de una persona a otra.
¿Son seguras estas mascarillas para el cabello teñido?
Sí, las mascarillas caseras elaboradas con aceites naturales y extractos de plantas suelen ser seguras para el cabello teñido. Ingredientes como el aceite de coco, el aloe vera y el aceite de argán pueden incluso ayudar a mantener la suavidad y el brillo. Sin embargo, haz siempre una prueba previa para asegurarte de que ningún ingrediente decolora el cabello o provoca irritación.
¿Qué pasa si tengo el cuero cabelludo graso o caspa?
Para el cuero cabelludo graso o con caspa, utiliza aceites ligeros como el de semilla de uva o jojoba y lávate el cabello con regularidad. Masajea el cuero cabelludo antes del lavado para estimular la circulación. Elige un champú suave para cueros cabelludos grasos o con descamación y, si la caspa persiste, utiliza un champú anticaspa o añade aceite de árbol de té para purificarlo.
Cuidar la salud del cabello a largo plazo
Las mascarillas capilares caseras pueden ser un complemento sencillo pero eficaz para tu rutina de cuidado del cabello. Si eliges los aceites y extractos adecuados para tu tipo de cabello y los aplicas de forma regular, podrás conseguir un cabello más sano, fuerte y con más volumen. Recuerda que un buen cuidado del cabello requiere paciencia y atención regular, más que soluciones rápidas.
Reciba un código de descuento del 10%
Recibe los mejores consejos y trucos para tu pelo de Lotte y Nanna 🥰.